Si no cuentas con seguridad social y quieres adquirir un seguro de gastos médicos que te ayude a solventar el desembolso derivado de una emergencia médica o un accidente, a continuación, te damos algunos consejos que debes considerar antes de contratar:
- Evalúa tus necesidades y las de tu familia, así la
persona que requiera hacer uso del seguro obtendrá
los mayores beneficios.
- Pon especial atención en la suma asegurada, ya que
es la cantidad máxima que pagará la aseguradora por
cada siniestro que se presente. Recuerda que esta
suma es por evento, es decir, por cada accidente o
padecimiento, y por persona.
- Pregunta por el deducible y coaseguro, los cuales
siempre correrán por tu cuenta a fin de que tengas
corresponsabilidad en el siniestro (algunas
aseguradoras no cobran deducible y coaseguro en caso
de accidentes).
- Considera el periodo de espera establecido en la
póliza, el cual deberá transcurrir para que la
aseguradora cubra los gastos de ciertas enfermedades
o padecimientos.
- Lee detenidamente las condiciones generales,
carátula y endosos de tu póliza de seguros. Pon
especial interés en las coberturas y exclusiones, es
decir, aquellas enfermedades o tratamientos que la
aseguradora no cubre. Y siempre pregunta a tu agente
cualquier duda que tengas.
- Compara por lo menos con tres opciones, así encontrarás el seguro adecuado a tus necesidades y bolsillo.
- Acércate a un agente de seguros para que te asesore
y verifica que cuente con cédula vigente de la
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
(CNSF).
- Revisa que la aseguradora esté debidamente autorizada, ingresa a la página de la CONDUSEF y selecciona el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES).
Recuerda que el mejor seguro es aquel que cubre tus necesidades y las de tu familia y que además está al alcance de tu presupuesto.
